Haima en el desierto

Durmiendo en una haima en el desierto

Una de las actividades más turísticas al visitar paises que tienen esta inmensidad es la de pasar al menos una noche en una haima en el desierto.

 

Haimas por fuera

Haimas por fuera

 

El efecto que tiene llegar al desierto para los que nunca lo han visto es el mismo que provoca ver el mar por primera vez. Una mezcla de sensaciones y sentimientos relacionados con nuestro pequeñó tamaño frente a una inmensidad tal.

 

 

Recepción en las haimas

Recepción en las haimas

Hay muchos tipos de alojamiento

Hay gente que contrata viajes al desierto desde Marraquech y apalabra comodidades que al llegar al desierto no están. Resulta que hay baños compartidos, no hay aire acondicionado o calefacción y cosas así.

 

Una haima en el desierto

Una haima en el desierto

 

La diferencia de precio entre una buena agencia y una mala o pagar por mejores comodidades y servicios es muy pequeña. Te recomiendo que no quieras hacerlo barato porque luego te vas a arrepentir.

 

Otra vista del campamento

Otra vista del campamento

 

Hay hoteles, (Riads), y haimas, (tiendas).  Averigua tipos, por ejemplo, con la páginal de turismo de Marruecos. Por ejemplo una buena haima es la Itran Royal Camp, búscala con google maps.

Y a tu gusto!!

 

Campamento de haimas

Campamento de haimas

Actividades

Como actividades tienes paseos en dromedario, buggys, todoterrenos, solo o en grupo, con guia, etc. Rutitas, visitas a poblados, cementerios, algun museo (como el de todoterrenos del Rey, etc

 

Dromedarios

Dromedarios

Infraestructuras

Procura elegir lo que te apetezca teniendo en cuenta que los precios de Marruecos son muy económicos y que valen mucho la pena las sensaciones y los recuerdos. Hay Riads con piscinas o establecimientos con restaurantes de cinco tenedores que vas a recordar siempre. No regatees en estas cosas.

 

Desierto

Desierto

Las Dunas

Claro hay dunas a millones pero la gente del establecimiento te indicará la mejor para ver la puesta de sol y por la mañana el amanecer. Coge ropa de abrigo. Si tienes un trípode u otro tipo de soporte aquí es ideal hacer un «time-lapse».

 

Desde el mirador de la Haima

Desde el mirador de la Haima

La Comida

Ya hice un artículo sobre la comida marroquí al que te remito y estoy seguro que en un riad o un campamento de haimas del desierto, de nivel medio o alto, vas a poder comer de lujo. Que aproveche !!

 

Cus cus

Cus cus

Mis videos de Marruecos

Puedes ver todo lo anterior en mi canal de Youtube

 

La magia del fuego

La magia del fuego

Otros artículos de Marruecos

Pronto otras rutas con muchos datos  de lugares (P4N, nombres, etc.)  y también puedes leer sobre Marruecos en esta misma web:

Guia gratis de Marruecos en camper

Genérico de Marruecos

Marruecos en camper

Sobre Marruecos, los lugares

Vídeos de Marruecos

Comida marroquí

 

Detras de las haimas

Detras de las haimas

Agencias de viaje

Si buscas una agencia de viajes para ir a Marruecos con tu autocaravana o camper aquí te dejo esta pequeña lista, compara fechas, precios y contenido para que sea lo que buscas. Sin código postal, Normandíe Travels, Nómadas Raid, Aixa, Marruecos Adventure, Terranatur, Xplora Morocco, Xalucatours, Evaneos, Turismo Marruecos.

Y también turismo de Marruecos por ejemplo para guias y alojamientos. Aunque para guias te recomiendo principalmente a Guru walk.

Cuidado con otras agencias con poca antiguedad, caras guapas y bonitas páginas web, Estas agéncias te pueden amargar las vacaciones porque si no llenan el viaje te dejan colgado. Agencias de más antiguedad se conocen entre ellas y si no llenan agrupan clientes y tu no te quedas colgado.

 

Patio de haimas

Patio de haimas

Guias de Marruecos

Te sugiero:

Libros: En utocaravana o Camper “Sin código postal”, En 4×4 «Gran tour de Marruecos» de The Wow Travels.

Guias web: La de Viajeros callejeros,  la de viajeros 3.0, la de Mike and Mery TV.

 

Haima

Haima

 

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!




Guía gratis de marruecos en camper

Lo básico en doce días

 

Introducción

Si eres de los que han viajado por Europa en solitario, pero te da un poco de reparo hacerlo a África  esta guía gratis de Marruecos en camper te va a ayudar a dar el paso.

Y recuerda que se puede imprimir.

Influencers como Sin código postal, Viajando simple, Zun zun aventurero, Dambulant Van, The wow travels, Borron y ruta nueva, jose.loli.trotamundos (en familia) por ejemplo ya lo han hecho y documentado en sus YT.

Aquí detallo la ruta básica y pronto la de las costas Atlántica y Mediterranea y también visitas a los restos romanos.

 

Alfabeto

Alfabeto

¿Miedo, quién dijo miedo?

Los marroquís son tan amables que te van a resultar pesados. Seguramente invadirán tu área de intimidad y por ello pueden ser cargantes. Pero en suma es un país muy seguro,. Lleno de auto caravanas y campers centroeuropeos. También de policía para tu seguridad.

A mí me dio reparo durante años y lo fui posponiendo. Cuando me decidí lo hice en caravana de campers con una agencia muy nueva de la península, pero enseguida comprendí que era regalarles el dinero, como el 50% de lo que pagué, sin motivo y por casi nada, además te llevaban a toque de pito que no me gusta nada. Resaltar sin embargo que el personal de campo, las guias, eran estupendas y luego descubrí que en el sector las conocen y admiran.

Luego hice otro viaje a Marruecos en grupo pero con gente muy experta, con muchos años de viajes por todo el mundo, varios libros publicados, cientos de vídeos y miles de seguidores, «Sin Código Postal«. Mi objetivo básico era el de conocerlos a ellos (si, mitomanía) y el de aprender aspectos no tan relacionados con el país sino con la resolución de cirscunstancias. Otros influencers del prestigio de Charo y Carlos de la Gaviota viajera ya han anunciado que lo hacen en breve con Sin codigo Postal..

Por ello te propongo que te atrevas y para hacértelo aún más fácil te regalo esta guía gratis de Marruecos en camper detallada. Sé que una vez publicada irá envejeciendo y van a cambiar cosas, pero lo mismo les pasa a los guias en un viaje de autocaravanas y campers organizado. Cuando yo lo hice la primera vez, (si, la de la agencia peninsular novata), hubo restaurantes improvisados al encontrar cerrado el que querían, aparcamientos para toda la caravana improvisados, (e incluso alegales) porque el que buscaban estaba cerrado desde hacía tiempo, visitas con prisas y otras cosas hechas a última hora frente a los cambios que los guías se iban encontrando.

Creo que no vale la pena contratar una agencia pero si finalmente lo haces busca una reputada y con más de diez años de experiéncia. Mas adelante hay una lista de agencias y te explico porqué los diez años.

Ir con algun amigo también es genial solo que será bueno estar en contacto mediante walkie-talkies que puedes encontrar en amazon por ejemplo desde 30€

.

Mercado de cabras

Mercado de cabras

De todo se sale en un país tan volcado al turismo

Aquí te voy a dar coordenadas para el GPS, que a veces son aproximadas no sé el porqué, referencias de P4N, que son exactas, campings, restaurantes, parkings, etc..

En cuanto a gasolineras las hay a montones y luego no, desaparecen,  por ello procura llevar siempre el depósito lleno, aparcaderos  los hay casi en todos lados.

En fin, intentaré darte todo lo que te haga falta para sentirte lo más seguro posible al hacer tu ruta.

Generalmente (aunque procuro dar alternativas de todo) en los pueblecitos no tendrás mucho donde escoger porque solo hay un establecimiento, por ejemplo, de camping (en ese lugar), pero mejor que tengas un dato que ninguno. En ciudades y pueblos grandes hay siempre varias alternativas y te doy las principales.

 

Mezquita

Mezquita

Libros con Información previa de viajes a Marruecos

Sin duda el libro de Roció y Edu de “Sin código postal” es el que te recomiendo. Una introducción que te resuelve todas las dudas, también te da 10 rutas, diversas, descripciones de lugares e historia. En este libro además hay mapas y te dan descuentos para seguro de salud, teléfono, billetes de ferry, etc. Comprar el libro te puede salir más que gratis con todos estos descuentos. Hay más libros sobre Marruecos, mira an Amazon.

También te recomiendo visitar la página de Turismo de Marruecos y el artículo de Mike and Mery TV sobre preparativos para viajar a Marruecos.

Al loro: Europa tiene reglas comunes en muchas cosas como teléfono (roaming), casi siempre la moneda (euro) y la sanidad, (carnet europeo) por ejemplo. En Marruecos no es así, mejor infórmate de todos los cambios que hay.

 

Ksar

Ksar

Billetes de ferry

O con Rocío y Edu y su libro y sus descuentos o si sigues a Laura Real de “Cajón de Laura” sabrás que recomienda Viajes Normandie de Algeciras  que desde 2004 y después de 30 años manejándose en el estrecho tiene el sobrenombre de “el rey de las caravanas” y ofrece excelente servicio a viajeros a Marruecos. Desde los billetes de ferry hasta sims lo tienen todo y a buen precio. Más de 350 reseñas. Y te regalan hasta vino. Tú eliges.

Sim

Llegas a Tánger y si has sido previsor ya tienes tu sim, pero si no lo has sido ahí hay vendedores de ellos, aunque te recomiendo esperar a Chauen o a Tánger y allí comprar un sim en una tienda oficial de “Maroc Telecom” que tiene la mejor cobertura y el mejor precio. Alternativa: una e-sim de holafly con descuento del libro de «sin código postal«.

Dinerito

En cuanto al dinero en Marruecos es el Dirham y en el mismo Tánger Med hay oficinas de cambio, pero seguro que en Fez y en Marrakesh u otras ciudades grandes encontrarás una mejor relación de cambio y varias oficinas. En Chauen también hay oficinas de cambio.

Puedes ir cambiando poco a poco.

Durante el viaje, ya habrás leído que tendrás que pagar mucho en efectivo, calcula para gasolina y comidas de 2 personas unos 500€ para 15 días, como mínimo. Caprichos, regalos, souvenirs aparte.

Entre Tánger Med y Chauen hay peajes por lo que algo en Dirhams has de cambiar al llegar.

Las monedas y los billetes pequeños son relevantes ya que tendrás que dar propinillas a «gorrillas» o por fotografiarte con gente, por ejemplo.

 

Sobrepeso

Sobrepeso

El mini-papel para poder devolver tu camper a Europa

Te van a dar un papelito blanco escrito en árabe del tamaño de una tarjeta de crédito que es imprescindible a la salida. Guárdalo cuidadosamente, no lo pierdas y por si acaso sácale una foto.

Guias oficiales

En Marruecos hay guias oficiales y otros miles de personas que se ofrecen para ser tu guia. Si coges uno de estos miles procura que hable bien tu lengua y acuerda el precio, el tiempo y el recorrido antes de hacer nada. También puedes contratarlo on-line, por ejemplo en  Guru Walk o en Turismo Marruecos.

Vamos a la ruta

Empiezo con la ruta que las agencias denominan algo así como «básica» de Marruecos y que en unos 2200Km te enseña muchas cosas, aunque sea de forma un tanto superficial.

Yo la he hecho dos veces con gente diferente una vez mal (en Ramadán) y otra bién, Es una ruta un tanto rápida por lo que te da un aliciente para hacer futuros viajes, ampliaciones y profundizar más.

Más adelante detallaré, también gratis como aquí, un segundo viaje de unos quince días por las costas Atlántica y Mediterránea, con ampliaciones a yacimientos romanos. Esta segunda ruta la hice solo y también te contaré mi experiéncia..

Primero a Chauen (o Chefchauen que tiene dos nombres)

El primer día puedes cruzar el mediterráneo y llegar hasta Chauen

Chauen es la ciudad azul, descúbrela y disfruta haciendo miles de fotos de rincones inolvidables. Camping Azila #29341(Referencia P4N) y al menos 10 aparcamientos más con “gorrillas”.

Restaurantes: Assada, Sofia , Hassan  

Ver: Plaza de las fuentes (compra pan), callejón El Asri, callejón azul, callejón Sidi Bouchouka, Rue Ibn Asskar, atardecer desde la mezquita española. Pasear y acabar tomando un té en la plaza de las fuentes, en el Ali Baba por ejemplo.

Selfi con amigo

Selfi con amigo

Fez

El segundo día puedes visitar Chauen por la mañana y luego llegarte a Fez que puedes visitar durante el tercer día.

Por el camino, puedes detenerte a ver si el mercado de Laghdir está abierto y comprar a muy buen precio comida de cercanías.

Para parar un rato y quizas comer en tu camper hay un gran apartadero en una escuela búscalo en google maps.

Fez es una Ciudad imperial con un bonito palacio real, ningun palacio real es visitable, solo ver y fotografiar por fuera.

Camping Diamant Vert #29666, y más de quince puntos de pernocta en el P4N. Desde el camping taxi a la puerta azul. Oficinas de cambio al lado. En cuanto a taxis has de aprender como va o puede sorprenderte. Otra opción es un parking sin servicios en el centro, Parking Ain Azliten, búscalo en google.

Restaurantes, Riad Nejjarine lujoso,  Nassmad Bladi más típico

Ver: Palacio real, zoco, ojo que es muy de perderse, la referencia es la Puerta Azul (Bab Boujiloud) , Madraza (escuela coránica) Bou Inania, Clepsidra de 12 ventanas, curtidurías (varias), como la Tannerie Talaa Al Kebira,  Mausoleo Moulay Idriss II, fundador de Fez (no pueden entrar los no musulmanes). Puedes comprar recuerdos en platerías, cortedurias, tiendas textiles y parafarmacias.

 

Asilah

Asilah

Azrou, el bosque de cedros mas mono

El cuarto día puedes ir desde Fez hasta el valle del rio Ziz.

Pero si tienes más días puedes dormir aquí rodeado de monos de Berbería en un bosque de cedros  como hicieron  «Dambulantvan«,

En Midelt hay un supermercado a la europea.

 

Mono berberia

Mono berberia

Valle del rio Ziz

Todos los servicios en el Camping Jurassique , #45816 al lado una aldea tradicional, son cuatro casas donde puedes tomar té con dátiles y hablar con ellos a cambio de una pequeña cantidad o puedes hacer senderismo ascendiendo al monte de enfrente y tener un bello paisaje del valle del rio Ziz.

Hay restaurante en el mismo cámping y en él comí el mejor cus-cus de todo el viaje. Espero que si vas encuentres al mismo cocinero.

Reflejo lago

Reflejo lago

Rissani

El quinto día puedes ir desde el valle del Ziz hasta Merzouga, el desierto.

Entre el camping Jurassic y Rissani verás a la derecha un inmenso palmeral (31.793187, -4.237482) que recorre el valle húmedo del rio. Hay varios miradores y tiendas. Aquí compré los mejores dátiles.

También puedes ir a Efroud y ver su mercado tradicional, buenos dátiles, y comer en la pizzería tipo europeo de su calle principal o seguir a Rissani..

Rissani es el mercado más grande de la zona y ahí podrás comprar desde verduras hasta animales como burros y cabras. Lo usual es comprar especias y otros productos de “parafarmacia” (¿se te ocurre una cosa como un sustituto de algo que aquí es azul y romboide?).

 

Kasar

Kasar

Merzouga y el desierto

Estamos al borde del desierto y hay que decidir si queremos hacer las actividades que allí te ofrecen como ir a pasar una noche en una Haima bajo las estrellas y ver anochecer y amanecer en el desierto, pasear en dromedario, alquilar un 4×4 individual (Buggy) o un coche para 4 personas, alquilar una habitación en un Riad al borde del desierto, etc. En google, pero también al borde de la carretera o en los campings te ofrecen de todo.

 

Una haima en el desierto

Una haima en el desierto

 

En mi primer viaje, el de la agencia novata, intentaron mantener como algo secreto como era la noche en el desierto. Daban a entender que ibamos a dormir casi como en vivacs o en tiendas de campaña. Para sorprender al personal con un hospedaje en tiendas enormes, que son habitaciones individuales con camas de casi un par de metros de ancho y también dos de largo, baño en cada tienda, aire acondicionado y calefacción. Es decir hospedaje de cinco estrellas lo que epata al personal. Sin Código Postal no hizo jugarretas y desde el principio supimos como era el hospedaje. Es decir las dos veces que he dormido en el desierto ha sido en Haima.

 

Quads

Quads

 

Por la tarde hay extras como paseo en camello, posiblemente una novedad para el turista o buggys. Por la noche fuego, musica y danza el el patio de las tiendas y finalmente una cena estandar marroquí.

 

Desde el mirador de la Haima

Desde el mirador de la Haima

 

Busca haima u hotel con Booking o con Turismo de Marruecos por ejemplo y concreta los lujos que te digo que te costarán bien poca pasta. Por ejemplo una buena haima es la Itran Royal Camp, búscala con google maps.

 

La magia del fuego

La magia del fuego

 

 

Dos dias en el  desierto

Puedes emplear el sexto día de esta ruta en dormir en Haima u hotel, hacer actividades como visitar poblados, museos de fósiles, museo de coches todoterreno, o relajarte en el desierto y poner un poquito de arena en una botellita como recuerdo de este primer encuentro con esta inmensidad. En las ciudades como Marrakech venden pequeñas botellas por 10 Dirhams con adornos árabes donde podrás poner la arena y llevarlo como regalo a familiares y amigos.

 

Quad atardecer

Quad atardecer

 

En Merzouga hay muchos campings y lugares de P4N como el Haven La Chance #69957 o el Auberge Sahara #6415 tu escoges, hay docenas.

En los campings hay restaurantes y desde la carretera N13 ves otros muchos restaurantes donde probar la comida típica como la Pizza bereber.

 

Surf

Surf

Si quieres tomar un té y frutos secos en un poblado nómada típico desde la carretera N13 los ves y puedes acercarte y hacerlo.

El séptimo día vamos hasta las gargantas de Todra.

 

Desierto

Desierto

Fezna y el aprovechamiento del agua

Desde tiempo inmemorial el agua se canaliza subterráneamente y antes cada tribu tenía su cupo, parecido al aprovechamiento del agua aún activo en el Levante peninsular. Durante el recorrido entre Merzouga y las gargantas de Todra podrás detenerte en Fezna y visitar esas canalizaciones hoy secas. Hay varios puntos de visita y puedes escoger entre el del camello rojo a la entrada, más tradicional, o el del camello azul, más escolástico.

 

Restaurante

Restaurante

Gargantas de Todra

Un surgente de agua entre unas paredes de más de cien metros de alto son la esencia de las Gargantas de Todra  donde escaladores de todos los niveles practican su deporte entre  vendedores de ropa y souvenirs. Tu puedes contratar y hacer una via ferrata con un guia.

 

Ferrata

Ferrata

.

Campings en la zona: Le soleil #31529, Atlas #31066, Le Lac #402381 y muchos P4N en la zona. Igualmente, muchos restaurantes y casas de comidas que verás desde la carretera. Al lado del camping Atlas hay tiendecitas de alimentación a buen precio..

 

Mercado de especias

Mercado de especias

Ruta de las mil Kasbahs

El siguiente gran hito en nuestro recorrido por Marruecos tiene el destino de Marrakesh pero por el camino vamos a conocer lugares impresionantes en la llamada ruta de las mil kasbahs.

Una kasbah es una gran casa fortificada, como un castillo feudal. En la ruta también pasaremos por muchos Ksars que son pueblos fortificados.

El octavo día vamos a recorrer esta ruta y visitar kasbah y kasar. Durante el trayecto hay varios miradores en los que te podrás detener y hacer fotos envidiables..

Una de las kasbahs más visitadas es la Amridil porque apareció en un billete de banco y tiene visita en castellano. Entérate porque los horarios pueden cambiar T/. +212 5248-52279

Restaurante Tighramte terrazas con vistas al Ksar, y varios restaurantes más en la zona.

Ksar Ait Ben Haddou

Área autocaravanas #108772, Camping Kasbah du Jardin #47447, L’escale de Ouarzazate #21351.

 

Chefchaouen

Chefchaouen

Marrakesh

Noveno día y ruta que acaba en Marrakesh. Por el camino pasaremos por el Tizi N’Tichka que es el puerto de montaña más alto del norte de África. ¿Llevas cadenas de nieve?.

Antes y después del alto podemos parar en miradores y bares. También verás tiendas de cerámica y suvenires donde comprar un tajine, por ejemplo.

En Marrakesh hay campings como el Manzil la Tortue #46068, Ourika #13977 pero muchos optan por un parking en el centro sin servicios para caravana ni duchas, pero donde se puede pernoctar como La Koutoubia #29651 que vale 15€ por noche en 2024, también hay muchos lugares de P4N en la ciudad.

 

Henna

Henna

Restaurantes: Pescado, Grand Atlas frente al hotel Ali (Junto Pza Jema el Fnaa), Cena con baile del vientre Al Baraka , chiringuitos en la plaza (multivalente) Jema el-Fnaa en la noche, y cientos más.

El mejor cordero de todo el viaje en Chez Lamine en la misma plaza Jema el Fnaa, en los númertos 18 al 26, por cuatro duros un cordero hecho lentamenmte en pozos de barro que parece miel.

Mis disgustos

Los de la agencia novata no me llevaron al restaurante Chez Lamine y si a uno donde comí poco y mal, con mucho calor.

Eso fué porque ese primer viaje lo hice en Ramadán circunstancia que la agencia ocultó tanto como pudo y luego nos dijo que no implicaba nada. Era claro una mentira. No fueramos a pedirles una rebaja en el precio.

Nos lo encontramos al llegar a Marruecos y por ello mucha de la «vidilla» de la gente no existió y sobretodo los zocos donde un 50% de los establecimientos estaban cerrados, había restaurantes que no estaban abiertos y vete a saber cuantas cosas más no vimos por estar en Ramadán. En el segundo viaje pude ver y vivir mas cosas que en ese primer viaje.

Los viajeros de ese primer viaje que hice quedamos contentos con lo que vimos y sobretodo con las magníficas guias, nada que ver con el trato de sus jefes. Pero, al menos yo supe pronto todo lo que no habíamos conocido. Una pena ya que con el tiempo pretendí hacer un segundo viaje con «los novatos» y entonces descubrí tantas mentiras que quedé en «shock». Además hicieron una «quedada» en la que contrastando mis experiéncias con las de otros grupos destapé el pastel.

Finalmente hay gente que no sabe comportarse decentemente. Es así. Su inmoralidad no tiene límites. Solo piensan en ellos mismos.

Una pena igualar éxito y dinero, márketing y mentira.

Conclusiones: No vale la pena una agencia pero si la compras coge una agencia con experiencia de muchos años, más abajo pongo una lista y te digo el porqué.

Y procura no ir en Ramadán.

Dia 10 visita Marrakesh

Marrakesh dio nombre a Marruecos y no te la acabas en semanas. Lo principal: La Koutubia, igualita que La Giralda, la Plaza Jema el-Fnaa, el zoco, tumbas Saadies, Palacio Bahia, mira en google que hacer en un día en Marrakech, o en 2 o en más.

También puedes cortarte el pelo o ir a un Hammam.

 

Marraquech

Marraquech

Casablanca y Assilah

El onceavo día podemos pasar por Casablanca para ver la impresionante mezquita de Hassan II que es la única mezquita que en Marruecos pueden visitar los no musulmanes (Tickets y visitas guiadas en castellano por internet) parking #69079, #72053.

Luego seguir a Assilah que es una pequeña ciudad con un pequeño zoco pero donde encuentras muchas de las cosas que has comprado en Fez, Marrakesh u otros sitios pero a mejor precio. No me culpes si hay algo que no encuentras porque se les ha acabado!!

Campings Assada #30935, Echrigui #30379, y varios puntos de P4N.

Restaurantes, muchos, es una ciudad de turistas y playas, por decir alguno, Casa García, Océano Casa Pepe, Dar Al Mahgrebia y Ali Baba.

 

Traccion animal

Traccion animal

Y regreso

El día doce salimos de Assilah para ir a Tánger Med (hay peajes) donde haremos el papeleo de embarque, pasaremos la aduana, y te harán rayos x o así para buscar polizones y luego ya podrás ir a la cola de embarque. Toma más de una hora, (a veces hasta cinco o seis) aún más si has de cambiar moneda, oficinas de cambio frente a donde obtienes la tarjeta de embarque. Ves con tiempo. Y recuerda que cuando llegues a la península, en el parking del club nautico de Algeciras se puede pernoctar.

 

Ensalada Marroqui

Ensalada Marroqui

Mis videos de Marruecos

Puedes ver todo lo anterior en mi canal de Youtube

Otros artículos de Marruecos

Pronto otras rutas con muchos datos  de lugares (P4N, nombres, etc.)  y también puedes leer sobre Marruecos en esta misma web:

Genérico de Marruecos

Marruecos en camper

Sobre Marruecos, los lugares

Vídeos de Marruecos

Comida marroquí

Agencias de viaje

Si optas por una agencia aquí te dejo esta pequeña lista, compara fechas, precios y contenido para que sea lo que buscas. Sin código postal, Normandíe Travels, Nómadas Raid, Aixa, Marruecos Adventure, Terranatur, Xplora Morocco, Xalucatours, Evaneos, Turismo Marruecos.

Cuidado con otras agencias con poca antiguedad, caras guapas y bonitas páginas web, Estas agéncias te pueden amargar las vacaciones porque si no llenan el viaje te dejan colgado.

A mi me pasó con mi segundo viaje y la agencia «novata» y me lo tuve que montar por mi cuenta, lo que fué estupendo y muy barato. Lee bién las «condiciones legales» de sus páginas web, (si eso que nunca se mira de una web),

Agencias de más antiguedad se conocen entre ellas y si no llenan optan por agrupar clientes y tu no te quedas colgado.

Otras guias de Marruecos

Te sugiero:

Libros: En utocaravana o Camper “Sin código postal”, En 4×4 «Gran tour de Marruecos» de The Wow Travels.

Guias web: La de Viajeros callejeros,  la de viajeros 3.0, la de Mike and Mery TV.

Mis Videos

Chefchauen

Fez

Rissani

Kasbahs

El Desierto

Marraquech

 

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!




Minas de sal de Wieliczka

En las Minas de sal de Wieliczka

Las minas

Las minas

Inicio

Al lado de Cracovia están las minas de sal de Wieliczka que son de las más antiguas del mundo.

Hoy son sobre todo una de las grandes atracciones turísticas del país y lo hacen pagar con una entrada de más de 25€ que con unos dos millones de turistas al año según dicen en la visita u ochocientos mil según la Wikipedia hacen una buena cifra de ingresos.

 

Tren groc

Tren amarillo de las Minas de sal de Wieliczka

 

En el verano de 2024 visité estas minas camino de Suecia. Camino de los Caminos de San Olav.

Recorrido

El recorrido turístico de las Minas de sal de Wieliczka dura unas dos horas y es de unos 3,5Km lo que representa menos de un uno por ciento de los túneles existentes.

 

Estatuas de sal del rey

Estatuas de sal del rey

En las Minas de sal de Wieliczka hay dioramas que representan como extraían la sal en las diferentes épocas ya que la extracción comenzó en el siglo trece.

 

Estatua de sal de mariscal

Estatua de sal de mariscal

La sal

La sal fue muy importante en el pasado ya que era fundamental para la conservación de alimentos, aunque tenía muchas otras aplicaciones y se llegó a utilizar como medio de pago. De ahí “salario”.

 

Estatua de sal de Goethe

Estatua de sal de Goethe

Hoy las Minas de sal de Wieliczka siguen proporcionando sobre todo sal de mesa y sal para vender en bonitas bolsitas a los turistas, hay tiendas de suvenires en la mina y en la superficie.

 

Turista

Turista

La mina

La profundidad según Wikipedia es de 327 metros y al entrar bajas a pie por una escalera de madera, ancha y con descansillos que te lleva unos 20 minutos. Después de la visita puedes quedarte en un restaurante a tomar o comer algo o ascender en un ascensor de mina que dura solo unos minutos, aunque suele haber cola de turistas que te ocupa unos quince minutos.

Con todo lo dicho resumo que si eres claustrofóbico ni se te ocurra ir.

 

Bajorelieve

Bajorelieve

La visita

La visita además de los dioramas muestra lo que se hizo por parte de los mineros y también por escultores profesionales con las rocas de sal durante siglos. Cabe indicar que turistas de todo el mundo, también personajes célebres de todos los ámbitos, han visitado esta mina durante siglos pasados por lo que desde hace tiempo se ha preparado el escenario para ellos.

Así puedes ver el lugar donde rezaban antes de comenzar el trabajo, capilla con Virgen y Jesucristo, alguna estatua que hicieron inicialmente, como encalaban paredes para iluminarse mejor, como fueron haciendo las paredes y soportes de techo en diferentes épocas y también enormes salas donde celebraban actos multitudinarios como conciertos o misas.

 

Lámparas de araña

Lámparas de araña

La gran capilla

Al respecto la sala más impresionante que se visita es una iglesia, la capilla de Santa Conegunda, donde todo, hasta las arañas del techo para iluminación están hechas de sal.

 

Capilla de Santa Conegunda

Capilla de Santa Conegunda

 

Las minas de los enanos

Y sí, hay bastantes momentos en los que te sientes como en las minas de los enanos del señor de los anillos.

 

Puerta como de enanos

Puerta como de enanos

 

Estatuas de sal de enanitos

Estatuas de sal de enanitos

 

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!




Mis accesorios para mi Camper (7)

Las astucias continúan ahora con los accesorios

Sigo con los artículos sobre mejoras en el camper y después de infraestructuras, el vehículo, como soslayar los robos, las apps, el día a día y como viajar seguro hoy hablaré de accesorios.

Cuando te compras tu casita de ruedas puede que ya lleve algún accesorio, pero a medida que viajes por prevención o por obligación vas a ir añadiéndole cositas que hagan tu vida más confortable. En este artículo pretendo hacer una lista, que es a mi gusto, pero que puede, quizá, ayudarte.

Cable eléctrico

Cable eléctrico

Accesorios para el vehículo

Entre mis accesorios para mi camper en lo relacionado con el vehículo claro está que llevo como todo conductor debe llevar; Bombillas de repuesto, lámpara de señalización de parada o avería, chalecos reflectantes, extintor, etc. Pero también llevo alguna cosita más, como un pequeño kit de reparación de pinchazos, un hinchador eléctrico de ruedas y una lámpara frontal para ver de noche y sus pilas. También llevo un juego de cadenas para la nieve y el barro.

Un accesorio que sustituye eficazmente las pinzas para conectar tu batería a otro vehículo en caso necesario es un arrancador. Suelen valer para muchos intentos de arrancada, como “powerbank”, linterna y luz de emergencia.

Si eres de los que se meten en lugares difíciles de los que pueden tener que rescatarte una cincha de arrastre de más de 4mil kg, los enganches correspondientes, unos guantes adecuados al manejo de estos elementos y unas planchas de desatasco han de entrar en tus necesidades.

Manguera de agua

Manguera de agua

 

Accesorios para las infraestructuras de la Camper

Cables para tomar corriente de 220V y los enchufes adecuados porque se puede encontrar tomas diferentes dependiendo del lugar.

Manguera larga, boquillas de diferentes medidas y roscas, incluso una toma de abrazadera para cuando la fuente no tiene rosca. También un embudo, aunque se puede sustituir por una botella de agua cortada, y una llave con cuatro bocas diferentes para abrir grifos en diversos lugares, es algo parecido a lo que se lleva en un tren para abrir diversas puertas. Esto es particularmente útil en los países escandinavos.

Empleo agua oxigenada para que el agua del depósito no tenga algas, hay gente que usa lejía, o vinagre o pastillas de cloro.

También llevo unos calzos para equilibrar la Camper y dormir plano.

Con lo anterior accedo a electricidad, agua y a equilibrar la Camper.

Mosquitera

Mosquitera

Accesorios para la limpieza

Esponjas, bayetas, trapos para limpiar la carrocería o los plásticos y concretamente para estos últimos un desinfectante como los que usaba en la pandemia en espray.

Para los cristales uso el método ancestral de un limpiacristales en espray y periódicos, aunque conozco otros métodos. Por la mañana algún cristal está empañado por dentro y adquirí una aspiradora de agua que lo soluciona al instante.

Llevo escoba y aspiradora que por lo inevitable de ensuciar continuamente el suelo uso también continuamente.

Fabricación de escurecedores

Fabricación de escurecedores

Agua, Baño y WC, lavar ropa

Mi Volkswagen California T4 ya llevaba de origen un depósito de 40 litros de agua que como ya dije desinfecto con agua oxigenada pero no bebo. Llevo también 3 bidones de tipo alimentario de 10 litros cada uno y media docena de botellas de dos litros o litro y media para el agua de boca: Beber, cocinar, café, etc.

En Cuanto al WC llevo un baño seco que utilizo al mínimo ya que las aguas mayores intento que sean en supermercados, WC públicos, generalmente municipales, gasolineras o en la Naturaleza. En cuanto al líquido tengo un recipiente que desinfecto y vacío a diario.

volkswagen_california_tipo_4_en desierto

volkswagen_california_tipo_4_en desierto

Para la ducha empleo diversas técnicas ya que mi California no lleva bañera. Tengo una ducha de bolsa negra que va muy bién, un trozo de manguera con una boquilla dispersora como las de casa (de teléfono) que puedo usar cuando solo hay un grifo y ninguna persona (cementerios), una ducha eléctrica para usar con un bidón, y finalmente si no hay otra opción uso trapos para lavarme a fondo a la “antigua”,

También llevo un cubo plegable, una bañera de perro y cortinas por si me apetece ducharme dentro de la furgoneta. Las mismas cortinas cogidas al portón trasero extendido con imanes y la bañera me valen para ducharme atrás con cierta privacidad.

Mi mini máquina de lavar y el cubo son perfectas para lavar la ropa pequeña.

Camping

Camping

Seguridad y confort en la vivienda

Uno de los primeros accesorios que adquirí fue un detector de gases. Cada vez que dejo la Camper en mi área de parking por más de una semana le quito las pilas y cuando inicio un nuevo viaje le pongo pilas nuevas y uso las viejas en otros menesteres.

Como ya expliqué en el artículo dedicado a los robos y antirrobos llevo unos bloqueadores de las puertas de la cabina que son un largo tornillo pasante, aunque antes de instalarlos usé el método de atar una puerta a la otra con una larga cincha.

Uno o más ventiladores se hacen más y más necesarios para defenderme del calor en los casos donde no consigo parar a la sombra o la noche deviene tropical. También tengo una pequeña pieza que alarga la cerradura del portón trasero y me permite dejarlo entreabierto y asegurado.

Llevo varias cortinas para obtener una mayor intimidad. Una separa la cabina de la vivienda, otra me permite dejar abierto el portón trasero y que no me vean, también tengo en todas las ventanas, y también cosí un suplemento a la cortina del portón lateral que la hace llegar al suelo de la Camper y así hacerla más íntima.

Para defenderme del frio llevo una calefacción estacionaria a diésel que se nutre del depósito del vehículo, pero también he puesto aislantes/oscurecedores y para la cabina una gruesa cortina que ofrece un segundo aislamiento entre la Camper y el exterior.

Aparte de las cortinas que ya iban en el vehículo las que yo he instalado las sujeto con “velcro”.

Los mosquitos me suelen atacar y para minimizar este hecho tengo mosquiteras y una lámpara que los atrae y elimina.

Averia

Averia

Cocina

Cada cual dependiendo de cuantos viajan y de sus gustos lleva un tipo de elementos para la cocina. No es lo mismo viajar solo que en familia, ni tampoco preferir la porcelana y el cristal al plástico. También hay quien cocina platos muy trabajados y otros que tienden a simplificar al máximo. Así que te digo lo que yo llevo sin tratar de sentar cátedra de ninguna manera.

volkswagen_california_verde_tipo_4

volkswagen_california_verde_tipo_4

Cuatro cocinas, sí, cuatro. Una de camping gas en la California de serie. Una azul de cartuchos que ya tenía en casa y un cartucho, otra de excursiones al monte de un fuego con dos bidoncitos desechables que tenía por casa, asimismo llevo un “bunsen” de alcohol. Acumulé estos cacharros en los años de mis Caminos de Santiago y por los problemas que hay en algunos países para conseguir botellas de camping gas los decidí llevar todois. Luego encontré la fantástica página web de camping gas y ha resultado un tanto innecesario.

También llevo una olla y su tapa que también me vale para una sartén, un par de cazos, la cafetera, una plataforma para tostar pan, y algún utensilio más como un triturador manual, un exprimidor de naranjas, un colador, y pequeños elementos para facilitarme la vida, como el sacacorchos.

Hace poco adquirí un horno de camping que aún no he probado.

Llevo un par de “tuppers”, fiambreras.

Extintor

Extintor

Mascotas

Su comida y bebederos, los hay plegables, por supuesto, pero hay gente que también lleva un localizador por si se perdiera en un lugar extraño y hay otros que llevan una cámara, puede ser tu teléfono viejo por si la dejas sola en la Camper y quieres saber cómo está.

Acampada

Acampada

Exterior

Mesa, sillas, lámpara anti mosquitos, sombrilla o toldo, iluminación, piensa en las ocasiones en que acampes.

volkswagen roja

volkswagen roja

Ropa y calzado de lluvia y de cama

“Nunca llueve en el desierto” es un libro autobiográfico del canal de YouTube de “Vivir en Ruta” que te transporta a paisajes increíbles de otros continentes, pero su título no es cierto porque hasta en el desierto llueve así que yo llevo un poncho reciclado de mis Caminos de Santiago, un paraguas plegable y calzado muy impermeable.

Para la cama un buen cochón y una buena almohada son fundamentales pero también la funda de la almohada y las sábamas del colchón. De  mis conocidos YouTubers «Furgo en ruta» aprendí que para conseguir que la bajera quede tensa se cosen 4 botones a la mitad de cada uno de los 4 lados y se pone una goma que ya se compra con ojales a cada poco. Igualmente puedes poner botones en la bajera y hacer ojales en la de arriba.

T1 gris y blanca

T1 gris y blanca

Tecnología

Mis veinte años de “mochilero ligero” hacen que me piense muy bien los elementos que llevo y es por ello que hay una serie de ellos que durante años no he llevado, aunque acepto que algún día pueda hacerlo. Son: Un dron, en su lugar llevo un palo extensible hasta 3 metros, una batería de litio, de momento con la normal funciono, Una placa solar, igualmente de momento no me ha hecho falta y no quiero estar obligado a renunciar a una sombra por cargar la batería. Tampoco he adquirido una batería externa ya que me valgo con lo que llevo. Una cámara de 360, ya que con una Canon 160selfie, una GoPro 9, mi teléfono Samsung y una vieja cámara de aventura cumplo todas mis expectativas. También llevo un robusto pero viejo trípode Canon.

Diferente

Diferente

Cosas de valor

Estas astucias sobre cosas de valor dependen de muchos factores, de hecho, cada cual lo hace a su manera. Algunos, sobre todo los que camperizan su vehículo crean de buen principio un departamento secreto donde pueden ocultar equipo electrónico, dron, documentación, joyas, etc. Otros lo construyen en un vehículo ya camperizado, incluso hay quien opta por soldar o atornillar fuertemente una caja fuerte bajo un asiento. El principio general es el de que un ladrón agarra todo lo que puede en el mínimo tiempo posible y no se va a entretener en descerrajar una caja.

Techo alto

Techo alto

Si vas con compañía llevaréis más de un juego de llaves, pero si vas solo será preventivo llevar un segundo juego oculto. por ejemplo tras un piloto, que sea fácilmente extraíble con un destornillador que cualquiera te prestará un momento.

volkswagen_california_verde_tipo_4

volkswagen_california_verde_tipo_4

Otros accesorios

El botiquín es uno de los primeros elementos que incorporé. Cada cual lo llena como le parece oportuno, en cualquier caso, recuerda pastillas para el mareo si vas a coger un ferry, con o sin cafeína dependiendo del caso (dan sueño) y pastillas contra la gastroenteritis. Si vas con niños piensa en antipiréticos y otros que puedas necesitar.

Un pequeño costurero me ha solventado problemillas también tijeras, dedal, metro.

Llevo un toldo movible por si quiero tener sombra, sillas, mesa, parasol, hamaca, ganchos de imán para sujetar de todo y unas ventosas de repuesto para los oscurecedores. No llevo bicicleta, tampoco moto. Llevo un par de redes de techo donde almaceno algunas cosas de uso regular.

california_verde_tipo_4_en_marruecos

california_verde_tipo_4_en_marruecos

Hacer listas

Usa el sistema que quieras pero la vida nómada magnifica la frase “El que no tiene cabeza ha de tener pies». Si no lo anotas todo y luego lo olvidas puede complicarte la vida.

Clásica

Clásica

Y si te parece hoy lo dejamos aquí. Prometo más cosas pronto. Entre tanto y si quieres te invito a mis videos y a mi instagram.

Sobre elevada

Sobre elevada

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!




Viajar seguro en Camper

Las astucias continúan en esta 6a entrega

En cuanto a más mejoras en la vida Camper ya he hablado de infraestructuras, el vehículo, como soslayar los robos, las apps, el día a día y hoy voy a hablar de viajar seguro en Camper.

Furgoneta camper azul y amarilla

Furgoneta camper azul y amarilla

Los seguros

Evitar riesgos para viajar seguro en Camper ha de ser un costo que asumamos como parte del precio del viaje. Ahorrarse unos euros en este concepto es un poco jugársela y si algo va mal te puede costar un ojo de la cara.

Grua

Grua

Antes de salir de viaje

Carta Verde

La Carta Verde hoy en día no es necesaria para la mayoría de países de nuestro entorno, pero por ejemplo en Marruecos es necesario llevarla y te la van a pedir en la frontera así que pídesela a tu aseguradora o agente de seguros y haz varias copias. Esta Carta Verde que es blanca solo es una explicación para otros países de que tienes un seguro del vehículo. Antes era necesario para salir a cualquier país pero hoy en día muchos han firmado un acuerdo, pero hay otros que no.

Asimismo, lleva muy a mano los teléfonos de tu aseguradora y los internacionales o los que haga falta para un rescate. En ese caso es mejor tenerlo preparado y no tener que buscarlo.

Furgoneta tricolor

Furgoneta tricolor

Tarjeta Sanitaria

La tarjeta sanitaria que tienes en este país NO TE VA A VALER MUCHO SI SALES POR Europa pero puedes pedir la tarjeta sanitaria europea en  la Seguridad Social

Pídela para todos los miembros de la familia y no las pierdas porque a fecha de este post no se emiten duplicados y te has de esperar a pedir una nueva cuando caduca la anterior.

Generalmente tendrás que pagar nada, parte o todo el coste si haces uso de la sanidad de otro país y se te reembolsará todo o parte cuando vuelvas y lo pidas. Mira en la página de la Seguridad Social e infórmate antes de salir. Si vas a viajar a otros paises es muy conveniente contar con un seguro de viaje.

 

Médico en recepción

Médico en recepción

El Pasaporte

Fuera de la comunidad europea te va a ser imprescindible, pero es aconsejable llevarlo siempre que se sale al extranjero ya que por pérdida o robo de tu cartera necesitarás identificarte de alguna manera y la mejor será el pasaporte. Siempre es bueno llevar fot de todos los carnets y tarjetas encriptadas en el móvil .

Llevar en la cartera DNI, Carnet de conducir, tarjeta sanitaria, tarjetas de crédito, etc. En caso de pérdida o robo te deja más indefenso que si pierdes o te roban el teléfono móvil.

Prever estas dos situaciones te va a ayudar a tener un viaje más confortable.

Teléfono y SIM

Teléfono y SIM

Teléfono móvil

El aparato

Si conservas tu aparato anterior es una buena medida llevarlo con su cargador contigo.

Teléfono en carga

Teléfono en carga

La Tarjeta SIM

Antes de salir infórmate con tu compañía de servicios de telefonía sobre cómo obtener una copia en los países a donde vayas a viajar.

Si viajas mucho tiempo tu compañía puede sentirse mal por tu “Roaming” y muchos eligen comprar una SIM de una compañía del país al que viajan o, alternativamente adquirir una eSIM que es lo mismo, pero sin tarjeta física. Es bueno comparar precios de ambas alternativas.

Si viajas a un país no integrado en tu zona del “Roaming” (Zona 1) SIM local o eSIM se hacen necesarias.

Robo

Robo

ADVERTENCIA MUY RELEVANTE:

Hay un serio problema con el tema de los países que aceptan tu tarjeta local y los que no. (Los de la Zona 1 (Roaming) y los otros). Pero también con los servicios de telefonía que algunos elementos de transporte como los Ferry ofrecen y que puede ser la telefonía satelital.

Si tienes configurado tu aparato para que se conecte a “la red disponible” al acercarte a la frontera de Andorra, Marruecos o al subirte a un ferry se va a conectar al servicio disponible que puede ser una torre de Andorra, de Marruecos o al satélite al que se conecta el ferry.

Si tienes configurado tu aparato para que te avise si tu consumo supera en el mes los p.e. 50 € puede que de pronto recibas un comunicado de tu compañía telefónica diciendo que lo has pasado y que te pueden cortar el servicio si no les dices algo. (Que va a ser la compra de más servicio, p.e. un bono adicional). Si no tienes fijado un límite va a ser mucho peor ya que este mes vas a recibir una factura inmensamente cara, sí, muy elevada de verdad.

Ladron

Ladron

La SOLUCIÓN

Está en tu mano: Toma el control de la configuración de tu aparato y fija la compañía a la que se ha de conectar, en tu país tu suministrador y solo ese. Mantén esta configuración siempre que viajes por tu país te acerques a la frontera que te acerques o en la costa cuando pasan buques con su sistema satelital nunca se va a conectar a ellos.

Si viajas al extranjero antes de salir pídele a tu compañía con que compañías del país o países de destino trabajan, tienen acuerdos. Así cuando viajes a otro país dentro de la zona 1 párate pasada la frontera y reconfigura el aparato para que busque automáticamente que compañías de servicios hay. Escoge una y fíjala para que si te acercas a un país sin acuerdo de “Roaming” no haga lo que tú no quieres que haga.

Asimismo, configura tu aparato con un límite de euros de consumo al mes.

Finalmente recuerda que siempre puedes usar el “modo avión” o desconectar el aparato como medidas extremas.

Fisterra

Fisterra

El software, contactos, fotos, documentos

Existen formas de copiar el contenido de tu aparato en la nube de tal manera que si pierdes el aparato otro aparato lo pueda recuperar. Google, Amazon y otros te ofrecen servicios de almacenaje en la red.

Recuerda fijar cuando se ha de sincronizar tu aparato a la nube y copiarlo todo o lo que haya cambiado.

Castillo de Ribadavia

Castillo de Ribadavia

 

Y si te parece hoy lo dejamos aquí. Prometo más cosas pronto.

Entre tanto y si quieres te invito a mis videos y a mi instagram.

.

C.S.Vicente Fin del Mundo

C.S.Vicente Fin del Mundo

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!




Mejora del Camper (5)

Trucos y astucias para la mejorar del Camper

Las astucias continúan

En los artículos anteriores de mejora del Camper he comentado algunas cuestiones de la parte vivienda, cuestiones de la parte automóvil del camper, el tema de los robos y las apps que utilizo.

Hoy voy a continuar esta serie de artículos sobre cosas de la vida diaria en el camper hablando de los aspectos básicos de la vida del día a día.

t3 roja en la playa

t3 roja en la playa

La comida

Hablé del suministro de gas en un post anterior de mejora del Camper pero ahora quiero hablar de la comida en sí misma.

Aquí la dieta que cada cual elija es básica para determinar un fondo de armario que no pese demasiado, pero sea suficiente para el viaje dependiendo también de este. Así si vas a ir a países muy caros como pueda ser Noruega, el fondo será bueno que sea mayor, pero tendrá en cuenta que la pasta, por ejemplo, allí vale como lo mismo que aquí y sin embargo las proteínas son bastante caras. Latas de atún, sardinas u otras cosas que te gusten. Quesos enteros. A tener en cuenta. Así mismo allí la fruta y la verdura son más caras por lo que muchas naranjas y manzanas pueden ser válidas, aunque al final pierdas alguna pieza por pudrirse.

Latas de productos precocinados como fabadas o lentejas pueden der muy interesantes ya que, con un poco de arroz, allí casi al mismo precio que aquí. Forman un plato ideal.

En conclusión, depende de tu dieta y de los precios del lugar de viaje un fondo de armario más o menos extenso.

En cuanto a los utensilios de cocina decirte que depende de tu vehículo llevar elementos más ligeros y variados. Destacar que entre los furgoneteros se ha hecho famoso un sistema de horno que permite hacer pizzas, pasteles, pan, asados de carne o pescado o verduras y todo lo que se hace en un horno convencional pero que es como una olla y se pone sobre el fuego de gas, por ejemplo. Escribe “horno de camping” o “horno para fogón” en un buscador.

t4 verde techo elevado

t4 verde techo elevado

Des-comer

Mi furgoneta cuenta con un WC seco que me gusta llevar vacío por lo que si hago uso de él me deshago lo antes posible del contenido. En la mayor parte de los casos hago uso de los WC de supermercados, áreas de servicio, gasolineras, o de los que localizo con la app Flush.  

De los líquidos también y los suelo vaciar cada mañana.

Si voy a dormir en un camping el tema está resuelto y no hace falta como mejora del Camper.

t3 verde con vaca

t3 verde con vaca

Ducharse, lavarse

Mejora del Camper propiamente no es, de hecho es una cuestión de higiene personal.

De Iñaki Díaz de “Viajar a Pie” aprendí a limpiarme antes de meterme en el “saco de dormir” con una ducha si es posible y si no lo es con una bayeta agua y jabón, como tanta gente hace en todo el mundo y nuestros antepasados hacían.

Sin embargo, siempre que puedo hago uso de las duchas disponibles que localizo con las apps en gasolineras, polideportivos, etc.

Aquí también un camping resuelve el tema, aunque a veces haya que pagar algo más.

T3 verde mesa picnic

T3 verde mesa picnic

Lavar la ropa

Tampoco es una mejora pero si algo necesario en la vida nómada.

El grueso como sábanas, pantalones largos, etc., lo agrupo en una gran bolsa ligera tipo “Ikea” con cremallera y busco una lavandería de monedas cuando se llena demasiado. Acopio monedas preventivamente. La ropa interior y cosas pequeñas como los calcetines puedo lavarlas en lugares donde hay facilidades de agua con un sistema de ultrasonidos (Lavadora de turbina portátil mini), he visto gente que usa una bolsa rasposa por dentro tipo “Scrubba” y gente que, como los ancestros, lava en el rio con jabones biodegradables.

t3 roja con 2 toallas

t3 roja con 2 toallas

Limpieza de la vivienda

Para la furgoneta hay lavacoches en casi todas partes y de cristales y faros me ocupo casi cada día.

De la parte vivienda me ocupo también cada día con escoba y cada vez que tengo carga eléctrica suficiente uso una aspiradora de coche. Con trapos microfibras y desinfectante limpio los plásticos interiores y el techo.

T4 verde techo abierto

T4 verde techo abierto

Oscurecedores

Los veinte años que tuve caravanas sin motor, tres modelos diferentes, usé oscurecedores/aislantes de ventanas, que en ese caso siempre se ponían por fuera.

Para la Camper compré un kit de aislante, remate de bordes y ventosas que cosí a mis medidas y me salió muy bien de precio. También los venden hechos para cada modelo de Camper, aunque el precio se dobla.

Aquí existe una controversia entre los que opinan que poner siempre los oscurecedores o las cortinas al llegar a un lugar evita que la gente te vea y tampoco vea lo que llevas y eso evita robos y los que creen que lo fomenta. En mi caso tengo una cortina entre la cabina y el resto de la Camper. Durante el día dejo a la vista la cabina, pongo la cortina y oscurezco atrás. Por la noche también oscurezco la cabina. Nunca dejo nada en la cabina que pueda ser objeto del deseo ajeno y suelo poner una barra antirrobo bien visible.

t3 verde techo alto playa

t3 verde techo alto playa

 

Y si te parece hoy lo dejamos aquí. Prometo más cosas pronto. Entre tanto y si quieres te invito a mis videos y a mi instagram.

.

 

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!




Comida marroquí

La Comida marroquí

¡Por la gloria de mi madre, pecadorrr! ¡Te voy a hablar de la comida marroquí, que te va a dejar el cuerpo más contento que un torero en una feria! ¡Que si no pruebas estos platos, alma de cántaro, te vas a quedar más seco que un cactus en el Sahara! ¡Atención, fistro de la pradera, que ahí va un repaso por los mejores manjares de Marruecos, jarrr!

 

Cus cus

Cus cus

### 1. **Cuscús**

¡Atención! ¡El **cuscús**! ¡Fistro diodenarl! Eso es como la base de la pirámide alimenticia, pero en marroquí. Que si no lo pruebas, te vas a quedar más perdido que un pulpo en un garaje, ¡cobarde! Es una montañita de sémola con verduritas y cordero, pollo, o lo que pillen, ¡y te lo ponen todo junto como si te fueran a alimentar durante tres vidas! ¡Por la gloria de mi madre, que si lo mezclas todo bien, parece que tienes una orquesta de sabores en la boca!

 

**»¡Qué pechá de comer, que me he puesto como un obispo en la sacristía, pecadorrr!»**

 

Verduras y proteinas

Verduras y proteinas

### 2. **Tajine**

El **tajine**, ¡cuidado con esto! Es como una olla con gorro puntiagudo, ¡que parece un sombrero de mago! Ahí dentro te meten de todo: corderito, pollo, aceitunas, limón confitado… ¡por la gloria de mi madre! Y lo dejan cocinar lento, lento… ¡más lento que un caracol con reuma, fistro! ¡Pero cuando lo destapan, aquello huele que resucitas, cobarde! ¡Te da un golpetazo de sabor que te deja torcido del gusto!

 

**»¡Ese tajine está más bueno que pegarle a un padre con un calcetín mojado, fistro!»**

 

Tajin

Tajin

### 3. **Pastilla**

¡La **pastilla**, que no es un medicamento ni un ibuprofeno, es una maravilla! Eso es un hojaldre relleno de carne de pollo, o paloma… ¡palomaaaaaa, fistro! ¡Y pa’ rizar el rizo, le echan azúcar y canela por encima! ¡Esto es como una lucha entre el dulce y el salado, que te deja el paladar más confundido que un burro en un garaje! ¡Pero cuando lo pruebas, te explota el cerebro, cobarde!

 

**»¡La pastilla te deja más contento que unas castañuelas en una fiesta flamenca, jar!»**

 

Pastela o pastilla

Pastela o pastilla

### 4. **Harira**

¡La **harira** es una sopa, pero no es una sopa cualquiera! ¡No! Esto es como si te sirvieran una piscina de garbanzos, lentejas, tomate, y un poquito de carne. ¡Por la gloria de mi madre! Te bebes un plato de esto y te calienta el cuerpo más rápido que una estufa de gas butano. ¡Cuidado, que está espesita, más que la niebla en Londres, jarrr!

 

**»¡Esta harira me ha dado fuerza, que ahora puedo levantar dos sacos de cemento con un dedo, fistro!»**

 

Sopa increible

Sopa increible

 

### 5. **Mechoui**

¡El **mechoui**! ¡Ay, que esto es el manjar de los manjares! ¡Cordero asado, pero asado a lo bestia! ¡Lo dejan más dorado que un santo en procesión! Te comes un trozo de este cordero y se te deshace en la boca, ¡más suave que el terciopelo! ¡Pero cuidado, que esto es de comer con las manos, pecadorrrr! ¡Aquí no se andan con tonterías de cubiertos finos! ¡Tú agarra el cordero y dale caña, por la gloria de mi madre!

 

**»¡Este cordero está tan tierno que parece mantequilla, jarrr!»**

 

Carne como miel

Carne como miel

 

### 6. **Kefta**

¡Ojo con las **keftas**! ¡Que son como albondiguillas marroquíes, fistro! ¡Te hacen unas bolas de carne bien especiadas, las meten en la parrilla o en tajine, y te quedas loco de amor! ¡Es que están tan sabrosas que te dan ganas de bailar una rumba en pleno desierto! ¡Te comes dos o tres y ya no puedes parar, más adictivo que el chocolate!

 

**»¡Qué keftas más ricas, me voy a poner morado, jarrr, pecadorrr!»**

 

Como hamburguesa

Como hamburguesa

 

### 7. **Zaalouk**

¡El **zaalouk**, que no es un conjuro de brujas, es un puré de berenjenas asadas! ¡Con ajo, con especias! ¡Ay, qué cosa más fina, alma de cántaro! ¡Esto es pa’ untar pan hasta que no puedas más, jarrr! Que parece simple, pero tiene un sabor que te hace volar más alto que un helicóptero, fistro. ¡Tú untas, untas y no paras!

 

**»¡Este zaalouk está más bueno que el pan con aceite de la abuela, jarrr!»**

 

Verdura y huevo

Verdura y huevo

 

### 8. **Makouda**

¡Atención! Las **makoudas** son croquetas de patata, ¡pero no las croquetas de tu tía Paqui! ¡No, no, fistro! Estas son patatas especiadas, frititas y crujientes, más redondas que una pelota de fútbol, ¡y cuando las muerdes, suenan más que las maracas de Machín! ¡Que te comes una y parece que te han dado una medalla de oro, jarrr!

 

**»¡Esas makoudas están más crujientes que el pan recién sacao’ del horno, cobarde!»**

 

Presentaciones impresionantes

Presentaciones impresionantes

 

### 9. **Msemen y Baghrir**

Y pa’ los desayunos, no te andes con cereales de esos de caja, ¡no! Aquí te plantan el **msemen**, un crepe cuadrado que te lo untan en miel y mantequilla, ¡y te lo comes como si fuera el último desayuno de tu vida, pecadorrrr! Y luego está el **baghrir**, ¡el crepe de los mil agujeros, jarrr! ¡Más esponjoso que un cojín de plumas! ¡Le pones miel, y venga pa’dentro!

 

**»¡Con este desayuno, por la gloria de mi madre, me he quedao’ nuevo, nuevo, jarrr!»**

 

Delicias de carne

Delicias de carne

### 10. **Dátiles y té de menta**

Y para cerrar el festín, **dátiles y té de menta, jarrr!** ¡Los dátiles son dulces, pero dulces de los que te dejan la boca pegada como si te hubieras comido una chuchería gigante! ¡Y el té, ay madre, el té! Lo sirven desde lo alto, como si fuera un espectáculo, ¡y sabe más dulce que un caramelo, pero con ese frescor de la menta que te deja el cuerpo fresquito, fresquito!

 

**»¡Este té de menta está más dulce que el primer beso, por la gloria de mi madre, pecadorrr!»**

 

Te con menta y pastas

Te con menta y pastas

 

¡Así que ya sabes, alma de cántaro! ¡Si vas a Marruecos y no pruebas estos manjares, te vas a quedar más tieso que un espantapájaros en un huerto! ¡Por la gloria de mi madre, que me estoy poniendo nervioso solo de pensar en tanto plato rico! ¡A comer, fistro de la pradera, que en Marruecos no te vas a quedar con hambre, cobarde! ¡Jar!!!!!

 

Nota: No me preguntes como pero la Inteligencia Artificial ha ayudado mucho para escribir este post y para las fotos y a partir de ahora va a ser una tentaciónl!

 

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!




Robos – Mejora del Camper (3)

 

Trucos y astucias para la mejora del Camper

Las astucias continúan

Hoy voy a hablar de los robos como algo a evitar y una mejora en el camper.  En los artículos anteriores he comentado algunas cuestiones de la parte vivienda y cuestiones de la parte automóvil del camper. Hoy voy a empezar una serie de artículos sobre cosas de la vida diaria en el camper. Empezaré por la seguridad de tu casita con ruedas.

Ladron

Ladron

Los robos

Vamos a empezar con el tema de la seguridad de tu camper en este sentido porque es algo que sucede y a veces la gente lo explica por las redes de lo que podemos aprender todos.

Os pongo tres ejemplos:

Leonera Garage desaparecidos desde que les vaciaron su furgoneta camperizada en Italia

Isabel y Antonio Fuster a los que les entraron en su autocaravana y les robaron objetos de valor.

Van Track a los que les robaron su nueva furgoneta a punto de camperizar

Furgo y anochecer

Furgo y anochecer

Que puedo hacer para que no me pase

Pensar como el ladrón

Podemos imaginar que hay ladrones profesionales y ladrones ocasionales.

Frente a ladrones profesionales que conocen todo lo que puedes hacer para evitar que te roben solo puedes defenderte haciendo que vean que les va a costar tanto tiempo que lo dejen estar.

Así y todo, si un grupo de profesionales ha decidido apropiarse de tu vehículo de todas, todas, pueden venir en grupo, con una grúa o un tráiler e inhibidores, esperar a que te vayas y hasta si hubiera otros campistas fingir que es una reparación y robarte.  Es parecido al robo de un Ferrari o cualquier otro vehículo caro, si lo quieren lo van a conseguir así que tu única defensa si tienes una súper autocaravana es tener un buen seguro que cubra el robo. Será caro pero estas protegiendo algo mucho más caro.

Furgo en rincon mar

Furgo en rincon mar

En todo caso sentido común e intuición

Si llegas a un lugar y te da “mal rollo” vete, si en P4N ya dice que roban no vayas, si ves gente extraña observándolo todo, vete. Si en un parking, que debería estar concurrido, eres el único camper o si hay cristales de ventana por el suelo, vete.

Busca zonas de aparcamiento y pernocta con o vigilancia como luz nocturna, farolas, cámaras de seguridad, policía o bomberos.

Ni se te ocurra dormir en las áreas de descanso de las autopistas, sal de la vía a un pueblo cercano.

Furgo en paisaje

Furgo en paisaje

Hacer que desistan

Es decir que vean claramente que se van a pasar un buen rato si quieren robarte. Es importante que el ladrón vea que hay elementos que le va a llevar tiempo desmontar.

Elementos como una barra de volante con color muy llamativo o una barra del volante a cualquier pedal también con color bien visible o incluso ambos dispositivos a la vez se verán desde la ventana del conductor y disuadirán de un robo rápido.

Ladrones en furgoneta

Ladrones en furgoneta

Hace un tiempo apareció un nuevo formato de cepo que consiste en un gran cubre-parabrisas, obviamente muy visible y que imposibilita la conducción.

Al comprar un sistema de localización GPS te dan unas pegatinas que puedes poner, hazlo, avisa de que hay elementos de seguridad. Si pones una alarma avísalo también.

Abriendo la furgoneta

Abriendo la furgoneta

Objetos visibles

Te recomiendo que de día pongas cortinas en todas las ventanas de la parte vivienda para que no vean objetos que les resulten golosos. También que pongas una cortina entre la cabina y la vivienda. Que te lleves todos los objetos de valor: teléfono, dron, máquina de fotos, portátil. Que hagas un escondrijo donde dejes lo que no te lleves, incluso hay quien pone una pequeña caja fuerte anclada a la estructura porque el ladrón no va a entretenerse en romperla, aunque la encuentre.

El objetivo inicial es que el ladrón vea una cabina vacía de objetos, ni gafas de sol, con elementos físicos de protección, las barras de bloqueo, pero no vea nada más, nada de la vivienda.

Robo

Robo

Protecciones no visibles

Los conocidos desconectadores de batería siguen siendo útiles y han evolucionado a métodos sofisticados de todo tipo como bloqueadores de frenos. Pregunta en tu taller.

Las alarmas de movimiento, intrusión o rotura de ventanas, hacen mucho ruido y asustan al ladrón.

Las he denominado no visibles, pero puedes poner avisos como las pegatinas.

Robandote

Robandote

Para la noche hay focos que se activan cuando detectan movimiento. Las puedes poner a los lados y si alguien se acerca se encenderán lo que puede hacer que se vaya.

“Furgo en ruta” idearon en su Volkswagen T4 unas trabas mecánicas para que no les pudieran abrir las puertas, aunque los ladrones creyeran haber conseguido abrir la puerta. Lo explican en su web. También podeis ver en su foto las argollas para bloquear la puerta con un candado. También hay quien bloquea con una cincha una puerta con otra.

Pincho de Furgo en Ruta

Pincho de Furgo en Ruta

Y si te parece hoy lo dejamos aquí. Prometo más cosas pronto.

Entre tanto y si quieres te invito a mis videos y a mi instagram.

 

 

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!

 




Marruecos, los lugares

Los lugares de Marruecos que visité y algunos que no

Es un poco fanfarrón que yo hable de los lugares de Marruecos.

Tengo muy claro que no conozco Marruecos más que para hablar un poquito de lo que vi.

Sobre todo, de lo que sentí, de lo que viví.

El viaje fue de once días en camper, en grupo, e hice un trayecto circular de 2.200Km que me permitió hacerme una idea, pero no un conocimiento pleno.

Así que aquí te hablaré de lugares que conocí y de alguno que no conocí y están en mi lista de pendientes.

Camellos

Camellos

En los libros que comenté en anteriores post hay rutas más detalladas que procuraré hacer en el futuro.

Si vas a viajar por libre te recomiendo coger guías en todas las ciudades grandes ya que los hay muy baratos y aprovecharás mucho más tu experiencia.

Algunas cosas como paseos en camello, rutas en 4×4, un hammam marroquí, cordero asado lentamente, etc. Vale la pena que no los omitas.

Vendedor de ropa

Vendedor de ropa

Tánger

Estuve allí en 2023 y fue mi primer contacto con Marruecos. Resumí esa primera experiencia en un video, en una peliculita de unos 20 minutos donde hablo poco y pretendo que vivas algo parecido a lo que yo viví. Esa fue la visita que me hizo programar para 2024 una más larga.

Palmeral

Palmeral

Tánger MED

Es un puerto aduana moderno donde entran y salen autobuses, camiones y vehículos de todo tipo, centro de importaciones y exportaciones de Marruecos. Allí desembarcamos los campers y auto caravanas que íbamos a hacer el viaje juntos. Pasamos los trámites de aduana como ya describí en anteriores post e hice el papeleo.

Caravana de campers

Caravana de campers

Ruinas romanas

Entre Tánger Med y Chefchauen está el centro de ruinas más importante de Marruecos.  Volubilis. Yo no lo visité así que queda pendiente para mi próximo viaje a Marruecos.

Tajin

Tajin

Chafchaouen

En las montañas del Rif es un pueblo único. La ciudad azul. Tiene dos nombres Chef Chauen y Chauen y parece que hacen referencia a los picos de los montes cercanos. El color azul de la mayor parte del pueblo no se sabe exactamente de donde viene así que unos dicen que es para evitar los mosquitos y otros de un origen hebreo. La cuestión es que no dejarás de encontrar motivos para hacer fotos muy bellas.

La medina o ciudad vieja es un escenario azul, la plaza principal, Uta el-Hammam tiene una tienda de pan que te recomiendo, una de venta de SIMs que también te recomiendo y también unas terrazas estupendas donde tomarte un té con pastas. Yo lo hice en la denominada Ali Baba.

Date una vuelta y verás los lavaderos y sobre ellos una ruta senderista que te llevará a miradores desde donde podrás fotografiar toda la ciudad. De camino pasarás por el bar Terrassa que como curiosidad cuando pides leche la ordeñan de la cabra allí mismo. De camino verás también el hotel Barcelona.

También podrás visitar la alcazaba, de pago, toda la ciudad está amurallada.

Cerca puedes visitar las cascadas de Akchour. Yo no las ví y están añadidas a mi lista de pendientes.

Chefchaouen

Chefchaouen

Fez

En Fez vas a conocer lo que es un zoco de verdad. Trescientos barrios y nueve mil callejones en la medina la hacen imposible para casi todos. Si te pierdes pregunta por la “Puerta azul” que es por donde se suele entrar. Aquí, antes de entrar a la medina hay oficinas de cambio donde podrás cambiar a buenos precios.

Vive los olores, los colores, fotografíalo todo.

Además de la Puerta azul puedes visitar la Madraza Bou Inania, que es una escuela coránica, y casi frente a ella verás un edificio con doce ventanas que era un reloj de agua ahora averiado.

En la Plaza Seffarine puedes ver artesanos del metal trabajándolo.

El museo Nejjarine era un caravasar, una posada de caravaneros, ves a verla y si puedes sube a la terraza.

Y claro, todos los turistas van a ver las curtidurías de Fez. Con terrazas gratuitas a los pozos donde limpian, tintan y preparan las pieles. El olor suele ser fuerte por lo que te dan ramitas de menta. Si vas a comprar bolsas de viaje, bolsos de mujer o cualquier objeto de cuero este es un buen sitio. Chouwara es la curtiduría más famosa de Fez.

Corteduria Fez

Corteduria Fez

Meknes

No lo visité, pero es el segundo gran yacimiento romano de Marruecos. Allí se han utilizado restos romanos, columnas, por ejemplo, en edificios árabes posteriores y claro, queda pendiente para mi próximo viaje. Seguí camino al bosque de cedros y pasé por la ciudad de Ifrane que es la suiza de Marruecos, aeropuerto, pistas de esquí, casas muy suizo-europeas y coches muy caros.

Mono berberia

Mono berberia

Bosque de cedros de Azrou

La ruta de este viaje de campers y auto caravanas continuó atravesando el Atlas y visité el bosque de cedros de Azrou. Allí hay varias tiendas de artesanos y también vendedores de cacahuetes y tomates cherry para dar de comer a los monos de Berbería que habitan en la zona. Estos monos son de la misma clase que los de Gibraltar, monos de Berbería. Esperan tu comida y desprecian la que no les apetece. Como los de Gibraltar pueden quitarte cosas que les llamen la atención como las llaves y luego trepar a los árboles. Cuidadín.

Puedes pernoctar en este lugar, no tendrás servicios, pero el lugar es maravilloso.

Zoco de Fez

Zoco de Fez

Valle del Ziz

No dormí en el bosque de cedros sino en un camping del valle del Ziz donde me sorprendió un inmenso palmeral de más de cien kilómetros de longitud. Hay un mirador, el de la Jaima donde hay varios puestos de venta de dátiles muy buenos y a buen precio. Pasé por Errachidia una pequeña ciudad muy bonita pero no visité los oasis cercanos.

Mezquita

Mezquita

Rissani

Si quieres conocer un mercado tradicional marroquí para autóctonos y no para turistas Rissani te ofrece uno con esas características. Verás puestos e fruta y verdura, especias, ganado y todo tipo de cosas en el mercado de Rissani. No compré una cabra ni un camello, pero sí té con menta, antiinflamatorios y estimulantes naturales, a cada edad sus cositas.

Mercado de ganado

Mercado de ganado

Merzouga

Las dunas, el desierto de Erg Chebbi, una experiencia inolvidable. Vas a descubrir cosas nuevas y vivir experiencias diferentes. Aquí vas a poder conocer nómadas autóctonos, bereberes que te acogerán en sus pequeñísimos poblados y te ofrecerán té y pastas o dátiles, podrás hacer rutas en 4×4 o buggy de alquiler. Podrás pasear con camello, coger arena, finísima del desierto y ver amanecer o anochecer en las dunas.

Y si quieres podrás comer la pizza bereber y otras delicias y alquilar una jaima en uno de los increíbles y lujosísimos campamentos en medio de la nada del desierto donde pasar una noche viendo las estrellas como nunca.

Casas de adobe y algún museo sorprendente como el de los coches del rey también los podrás ver. No dejes de cenar en un lugar donde los bereberes te ofrezcan su música, cantos y bailes.

Hoguera en el desierto

Hoguera en el desierto

Fezna

Aquí puedes ver como canalizaban bajo tierra el agua, como la extraían y la aprovechaban al máximo. Durante tu camino ya habrás visto que en Marruecos la red hídrica es extensa y enorme. Cuando los árabes dominaron la península ibérica establecieron regadíos extensamente y aún funcionan. Aquí puedes ver algo muy similar al tribunal de las aguas valenciano, pero en formato árabe.

La península ibérica fue romana durante seis siglos y árabe durante ocho siglos.

Gargantas del Todrá

Hablando de agua si el territorio marroquí fue hace muchas eras el fondo del mar y por eso hay tantos fósiles, posteriormente el agua fue excavando la roca creando valles, verdes como el palmeral que vimos antes pero también gargantas. La del rio Todrá es espectacular, con paredes de más de cien metros de alto y el surgimiento como de la nada del agua donde nace el rio.

Kasar

Kasar

La ruta de las mil kasbahs

Un Ksar es una aldea fortificada y una Kasbah es una casa fortificada. En mi ruta hacia Marrakech reseguí en parte esta ruta de las mil kasbahs y me detuve en la kasba Amridil y en el ksar Ait Ben Haddou.

La kasba tiene visita guiada muy interesante para conocer cómo se vivía desde tiempo inmemorial y el Ksar te ofrece unas vistas impresionantes.

Ni que decir de los millares de fotos que puedes hacer en ambos lugares.

Hacia Marrakech

De nuevo crucé el Atlas. Esta vez pasando por el puerto más alto del norte de África, el Tizi N’Tichka. También crucé la ciudad de Ouarzazate que es un centro cinematográfico con todo tipo de industrias relacionadas con el cine y la arquitectura efímera. Tiene platós de cine que junto a los escenarios reales de la ruta de las mil kasbash han sido filmados en películas y series que seguro conoces.

Disfruté de paisajes fantásticos, de los montes nevados y de puestos de artesanos donde comprar productos como la Tajin cerámica para cocinar en mi casa. Hay libros de recetas en castellano en las librerías de la península.

Desierto

Desierto

Marrakech

Sí, la ciudad de todas las películas como mi elogiada “The Way” del Camino de Santiago. La ciudad de todos los turistas. La ciudad que vive en gran parte por y para los turistas.

En el futuro, cuando tengas “morriña” de Marruecos siempre podrás coger un vuelo muy barato desde cualquier gran ciudad a Marrakech y hospedarte muy bien de precio en un Riad pasando un estupendo fin de semana allí.

Marrakech es más sencillo que el caótico Fez. Aquí todo confluye en la plaza central, Jemaa el-Fna. Nadie se pierde. Eso sí, las motocicletas circulan entre peatones a todo trapo y te has de ir apartando. El regateo llega a su máximo esplendor. Hay hammams baratos donde te dejarán la piel como la de un bebé y te soltarán de todas las tensiones del cuerpo.

Tiendas a tope. Cosméticas con todo tipo de substancias, algunas incluso libidinosas, telas hiladas a mano, cueros, lámparas, objetos metálicos. Marrakech tiene de todo y todo enfocado al turista.

Se pueden ver tantas cosas que solo te voy a mencionar las principales porque sería interminable.

La plaza Jemaa el-Fna que va cambiando durante el día.

Si con luz es un mercado de fruta, zumos (no beber), cosméticos, paradas de animales como monos, cobras, cabras, que te dejan fotografiar a cambio de una propina. Pero también de vendedores de dientes humanos, colonias como “Intonio Vanderas”, agua (no beber), personajes que se van a hacer selfies contigo, también a cambio de propinas como los ornamentados aguadores mismamente.

Con el atardecer estos puestos desaparecen y en su lugar todo el espacio se convierte en un enorme restaurante con paradas numeradas que te ofrecen todo tipo de comida y se pelean entre ellos a la búsqueda de clientes.

Alrededor de la plaza hay bares y restaurantes con terrazas desde donde podrás fotografiar estos cambios y también una enorme fila de calesas entre la propia plaza y la mezquita Koutoubia, con un almenar idéntico al de Sevilla. En verano la zona de calesas huele a caballo, mucho.

El Palacio de la Bahía. Bellísimo ejemplo que has de ver si o sí.

Las tumbas Saadies. La marroquinería en todo su esplendor.

El zoco y la medina, para perderse con seguro de acabar en la plaza Jemaa el-Fna.

Mejor coge un tour guiado para ver todo esto y más cosas.

Costa atlántica

Si vas por libre y tienes tiempo desde Marrakech se puede ir a Agadir pasando por Taroudant. Esta ruta se denomina la Ruta del Argán y te permite ver playas increíbles. Puedes visitar lugares como Taghazout, el cabo de Chir, Essaouira, Safi, y El Jadida..

Si eres amante del surf esta es tu ruta.

Luego esta ruta sigue por la costa hasta Casablanca.

Tajine

Tajine

Casablanca

Yo fui directamente desde Marrakech a Casablanca y con el solo objetivo de visitar la única mezquita abierta a los no musulmanes, el monumento de la mezquita de Hassan II, padre del rey actual Mohamed VI.

Y sí, es una pasada. Enorme, monumental, muestra una riqueza impresionante y además tuve la suerte de ver como se recogía el enorme techo de un montón de toneladas de peso `para dejar entrar la luz natural. Tiene cristales debajo del techo,

Casablanca es la ciudad más grande de Marruecos. Tiene un importante puerto artificial que construyeron y utilizaron los franceses para el intercambio de lana y la propia mezquita de Hassan II tiene la mitad sobre el mar.

Rabat

No estuve en Rabat que es la capital de Marruecos, cuenta con la residencia del Rey, que tiene en casi todas las ciudades otras residencias, es muy antigua por la que también tiene ruinas romanas. Para mi próxima visita está apuntada. Hoy en día es una gran ciudad administrativa.

Assilah

Assilah

Asilah

Si estuve en Asilah. Fundada por los portugueses es una bonita ciudad tranquila con una gran playa por la que puedes ver correr jinetes. Parece una mezcla entre una ciudad de vacaciones para gente de Rabat y Casablanca y una villa tranquila con pocos habitantes.

Es una ciudad de artistas y artesanos.

Los frutos del mar y el pescado frito fueron un “must”.

De Asilah conduje hasta Tánger Med donde tomé el ferry de vuelta a la península y me despedí de mis compañeros de viaje de esta maravillosa aventura por Marruecos. Si buscas información para hacerlo por tu cuenta te recomiendo los libros de «Sin código postal» y de «The wow travels» y si buscas agencias de viajes que los organicen mira en los links de mi artículo «Videos de Marruecos«.

 

Volveré, seguro.

Entre tanto y si quieres te invito a mis videos y a mi instagram.

 

Mercado de especias

Mercado de especias

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Vía Francigena del Sur

 

La Vía Francigena del Sur en 2024

¿Qué es?

La vía Francigena del Sur es la continuación de la Vía Francigena que acaba en Roma y que hice en la parte italiana en 2018 a pie.

La Vía Francigena quiere ser un camino de peregrinación que recuerde el recorrido que hizo el obispo Godesalco desde su sede en Canterbury hasta Roma para recoger, allí, los ornamentos de obispo. Nace en Canterbury, Inglaterra, cruza por Dover en barco, atraviesa Francia y Suiza, no se conoce exactamente el recorrido y se ha reconstruido a ojo. Y desde el San Bernardo cruza la parte norte de Italia hasta Roma.

De esta parte si se conoce el recorrido original. Las antiguas vías romanas, pero no es posible seguirlo porque hoy son carreteras nacionales, muy transitadas.

Lavado de pies peregrinos en Roma

Lavado de pies peregrinos en Roma

¿Artificial?

Así que ciertamente es un Camino de peregrinación un tanto artificial y en esa senda de pensamiento se ha ido complementando con otras rutas en lugares tan variopintos como Córcega, Cerdeña, Sicilia y también se ha documentado que en la edad media un elevado número de peregrinos continuaba su Camino hasta Jerusalén.

Este Camino desde Roma hasta Jerusalén seguía la Vía Trajana y la Vía Appia antica hasta el final del tacón de Italia y allí tomaba un buque hasta tierra santa. Como en el norte aquí también las antiguas vías hoy son carreteras y se ha marcado un Camino libre de peligros automovilísticos. Es la Vía Francigena del Sur.

Huellas de Jesús en Roma

Huellas de Jesús en Roma

Otros Caminos en Italia

En los últimos treinta años el Camino de Santiago ha atraído un número de peregrinos que ha crecido exponencialmente. Los italianos que han recorrido los Caminos de la península ibérica han sido muchísimos. Muchos han devenido hospitaleros y con la experiencia han querido llevar a su tierra el filón económico de este flujo.

 Así de una forma a veces artificial se han reconstruido una red de Caminos de peregrinación en Italia que hoy recogen miles de personas. Los libros de “Terre di mezzo” o de “Edizioni San Paolo”, los recogen. Ambas editoriales tienen un libro guía dedicados a esta Vía Francigena del Sur con enfoques diferentes, pero de gran ayuda si vas a hacer este Camino de peregrinación.

Este Camino pasa por lugares de significancia espiritual que vale la pena conocer y podemos destacar el Monte Gargano que, aunque supone un pequeño desvió de la ruta más corta vale la pena.

Iglesia redonda de Santa Sofia en Benevento

Iglesia redonda de Santa Sofia en Benevent

El Mont Sant Michel italiano

Estuve en el Mont San Michel hace un par de años. Con ello casi había conocido todos los lugares de devoción al General de los ejércitos de Dios. Sabía que para conocer todos los que se ubican en la Europa continental me faltaba conocer el San Michele del monte Gargano.

Como conté en mi artículo sobre el Mont Sant Michel la empuñadura de la espada está en Irlanda y la punta en Jerusalén. Pero el resto de centros que vibran con el recuerdo del Ángel, ahora sí puedo decir que los he visitado todos.

Restos de Maria Salomé en Veroli

Restos de Maria Salomé en Veroli

Mont Sant Michel – Francia

Sant Michel de l’Aguille de Le Puy en Velay– Francia

La Sacrosanta San Michele di Susa – Italia

San Michele di Pavía – Italia

San Michele di Lucca – Italia

Il castello dell’Angelo (San Michele) di Roma – Italia

San Michele del Monte Gargano- Italia

Los peregrinos que seguían este recorrido en tiempos pasados fueron muchos, tantos que dejaron sus huellas no en una sino en dos columnas del templo, Estas huellas están libres para poner devotamente en ellas tus manos, ambas columnas y ambas manos,

Huella peregrina izquierda en San Michele

Huella peregrina izquierda en San Michele

Las Huellas de Jesús

Salir de Roma por la Vía Appia Antica implica pasar por la iglesia de “¿Quo Vadis Domine?” donde se conserva una piedra que contiene la huella de los pies de Jesús.

Puerto de Monopoli

Puerto de Monopoli

Dice la leyenda que San Pedro huía de Roma cuando se encontró con Jesús de frente y le preguntó dónde iba. Jesús le contestó que a Roma para morir por segunda vez. San Pedro comprendió que no debía rehuir su destino y volvió a Roma donde fue crucificado, aunque pidió serlo cabeza abajo para no serlo como el Señor.

Columna milagrosa en Bari

Columna milagrosa en Bari

Los restos de María Salomé

En Veroli, a poca distancia de Roma se encuentra el Santuario de María Salomé, la madre de Santiago Apóstol, el Santiago de Compostela. Allí se conservan sus restos y peculiarmente es una iglesia con una escalera Sagrada que si se sube de rodillas obra milagros.

Fin de la Via Trajana en Brindisi

Fin de la Via Trajana en Brindisi

Otros detalles

El Camino está plagado de ciudades con catedrales, iglesias, ermitas, donde se encuentran restos de mártires, incluso cuerpos enteros incorruptos, objetos milagrosos como columnas mágicas, efigies milagrosas repletas de papelitos donde los fieles han escrito sus deseos. Es decir, es un Camino con una enorme dosis de espiritualidad, un Camino de Fe

Basílica de Santa Maria de Finibus Terrae

Basílica de Santa Maria de Finibus Terrae

El final

Los buques que trasladaban a los peregrinos a Tierra Santa partían de diversos puertos del recorrido como Gargano u Otranto. Gargano era el punto de reunión de los fieles a San Miguel y Otranto el puerto más protegido por los Templarios. Pero hay un puerto que es el último y es el de Leuca.  Allí se erige un Santuario a Santa María de Finibus Terrae. Así que si haces el recorrido hasta allí o vuelves por dónde has venido o coges un buque hacia Tierra Santa.

Atardecer en la Via Francigena del Sur

Atardecer en la Via Francigena del Sur

Mi video

Para hacerte una idea de este Camino he hecho un video en el que recojo lo que más me gustó. Como siempre lo podrás ver en mi canal de YouTube.

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!

 

 




Marruecos en camper

 

Viajar a Marruecos en camper

Utilizo el genérico camper porque yo lo hice en mi Volkswagen California, pero acompañado por otros 10 vehículos, todos más grandes, algunos hasta eran grandes casas con ruedas. Si buscas una agencia de viajes para hacer como yo o quieres hacerlo por tu cuenta te recomiendo libros con buena información y agencias de viaje en el artículo «Videos de Marruecos«.

Durante el viaje también vi pequeñas camper, coches con tienda en el techo y tambiuén turistas en tiendas de campaña.

Especias

Especias

Llegar a Marruecos

Con el mar de por medio hay que llegar en ferry. Hay varios puertos que ofrecen el viaje a Marruecos mira en Direct Ferries

El libro de “Sin código postal” (Rocío y Edu) “Marruecos por carretera, coche, camper, auto caravana o 4×4” incluye descuentos en ferries, e-sims y seguros. Cuando hayas escogido estas tres cosas y antes de pagarlas mira el libro ya que te puede salir más que gratis.

En el ferry hay que pasar un control de sellado de pasaportes, abren una oficinita para ello. Ya lo viví en mi visita del año pasado de un día a Tánger.

Playas atlánticas

Playas atlánticas

Aduana

En el artículo anterior ya expliqué que no se pueden entrar drones, lo vas a perder porque te lo rerquisan y es practicamente imposible de recuperar, ni drogas, ni armas, y poco alcohol. Es lo que te van a preguntar.

A mí me preguntaron, me hicieron bajar del auto y abrir puertas y pasaron un perro.

Muy importante es que te dan un pequeño papelito blanco escrito en árabe del tamaño de una tarjeta de crédito que ésa el documento de importación temporal de tu vehículo.

No lo pierdas porque a la salida del pais lo has de presentar o no sale tu coche. Por si acaso sácale una foto que algo puede ayudar.

En la misma aduana hay oficinas de cambio de moneda y cerca de la frontera autopistas con peajes por lo que si no llevas dírhams te recomiendo cambiar al menos 50€ pero encontrarás mejores cambios en las principales ciudades.

También hay vendedores ambulantes de SIM, pero suelen ser de compañías que finalmente no tienen tan buena cobertura como la “Marroc Telecom” de la que podrás comprar una SIM más adelante.

Sobrecarga

Sobrecarga

Carreteras

Como dije hay autopistas de peaje y en general las carreteras están bien asfaltadas. Muchas están en obras y te llevan a trozos de ripio y a reducir la velocidad. Asimismo, hay muchos radares fijos y la policía cuenta con radares de pistola por lo que si te pillan más adelante te paran y te ponen la multa que has de pagar en efectivo y de inmediato. Así que hay que respetar los límites de velocidad de forma escrupulosa.

Traccion animal

Traccion animal

Conducción

Verás cosas que te sorprenderán. Parece como que tunear los vehículos es algo usual, que cargar personas o animales en cualquier parte es normal, que sobrecargar camiones y furgonetas es lo más natural del mundo. Saltarse todo tipo de normas de adelantamiento forma parte de su manera de conducir, aplicar la ley del más fuerte en ciudades o no respetar ninguna norma en rotondas o giros y aplicar aquello de que yo tengo más narices que tu es normal. Acabarás entrando en el juego, pero también me han comentado accidentes así que ojito.

Es normal que una gran parte del transporte se haga en burro y alguna vez con caballos. Carros a tracción animal y también motocarros de todo tipo circulan junto a coches, furgonetas destartaladas y camiones sobre cargados. Velocidad máxima limitada a menudo.

También es normal que pastores de cabras, ovejas, camellos, lleven sus animales para cruzar carreteras o directamente por tramos de estas.

La paciencia ha de ser parte de tu equipaje.

Restaurante

Restaurante

Combustible

Es más barato y de la misma calidad que en la península ibérica. Alguna distribuidora europea está en Marruecos. Te recomiendo ir con el depósito lleno e incluso llevar una pequeña cantidad en una garrafa.

Pernocta

Es prácticamente libre e incluso la policía te recomienda lugares que ellos consideran más seguros, pero hay tantos campings, tan baratos y con restaurantes, también baratos, e incluso piscina que podrás escoger a tu gusto.

En los campings hay duchas casi siempre con agua caliente, a veces de pago, y también electricidad de pago, y servicio de aguas.

Palmeral

Palmeral

Idioma

Hay dos idiomas oficiales en Marruecos: el árabe y el bereber llamado amazighe. Incluso la grafía es diferente y el bereber sigue la de símbolos.

Después de años de protectorado francés y español en las ciudades se habla también estos idiomas y cada vez hay más gente que habla inglés. No es general fuera de las ciudades.

Religión, rezos, ramadán, el viernes

La religión mayoritaria en Marruecos es el islam. Verás en ti viaje una infinidad de mezquitas. Los no musulmanes no pueden entrar en ellas y solo dejan visitar con pago y guía la gran mezquita de Hassan segundo en Casablanca.

Oirás llamar al rezo cinco veces al día.

En el mes del ramadán los musulmanes ayunan, no beben ni agua, y siguen normas de conducta que benefician su alma. A mí me pilló a medio viaje y el único efecto fue el de menos tiendas abiertas y menos gente en la calle.

El viernes es nuestro domingo, un día festivo.

Fosiles

Fosiles

Política

Marruecos es un reino y su actual rey Mohamed VI es muy respetado. Verás fotos suyas, posters, carteles, en casas, tiendas y calles de los mercados.

Comida

La península ibérica, en su mayor parte fue musulmana durante varios siglos por lo que la comida marroquí no se diferencia más que en las especias que le ponen, en el no uso del cerdo para nada, substituido por pollo, cordero y camello, y mucho más dulce, tanto miel como dátil.

Cuscús y tajines te seducirán, también el cordero asado en todas sus variedades, y no digamos sus postres y pastas para el té.

El pan también es original y muy bueno.

Bebida

El té con menta, con azúcar, aunque lo puedes pedir sin es la bebida de mayor consumo. Su religión prohíbe el alcohol, aunque puedes comprar en supermercados grandes y pedir en restaurantes de las ciudades. El vino “gris” marroquí es delicioso.

Cuidado con el agua no embotellada ya que puede contener pequeños organismos como amabas o paramecios a los que sus estómagos están acostumbrados pero que a ti te producirían serios desajustes estomacales. Por si acaso llevé antidiarreicos en pastillas.

Bereberes bailando

Bereberes bailando

Otras costumbres de Marruecos

Besarse en público no está bien visto.

Fotografiar policías, soldados, residencias reales, cuarteles o militares mejor que no.

Hay gente que directamente te hace que no con el dedo cuando te ven que vas a hacer fotos. Se respetuoso, aunque hay quien piensa que es mejor pedir perdón que pedir permiso.

Hay gente que te deja fotografiarte con ellos, pero te piden propina, especialmente en los zocos, mercados.

La gente es tan amable con los turistas que pueden resultar agobiantes, paciencia.

La hora a veces coincide con la que tu lleves y a veces no ya que ellos también tienen horarios de verano y de invierno y además cambios por eventos como el Ramadán.

En cuanto al calendario ellos se rigen por ciclos lunares, de 28 días, sus años hacen referencia a Mahoma y no a Jesucristo por lo que si aquí es 2024 allí puede que sea 1446.

¿Qué comprar?

Artesanía de todo tipo. De cuero, metálica, cestas, bolsos, cerámicas.

Cosmética natural. Con base de todo tipo de plantas, árnica, aceite de argán, extractos naturales, especias.

Telas de algodón, seda, lino. Alfombras.

Fósiles. Gran parte de Marruecos estuvo en eras anteriores bajo el mar por lo que es común encontrar fósiles que venden como recuerdo a los turistas.

Si te dejas llevar puede que tu camper rebose.

Marraquech

Marraquech

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!