Saco de dormir ligero

Saco de dormir ligero o Colcha de dormir de 500 gramos por 10 euros

Una amiga me ha pedido que haga un Saco de dormir ligero o quilt para que ella y todo el que quiera vea como lo hago así que me he puesto manos a la obra.

He ido a una gran superficie y he comprado el saco de dormir más barato que tenían.

Ha sido 10€ y es made in china.

Los hay en todos los centros comerciales cuando llega el material para acampar.

Saco CAmino de Santiago

Está pensado para una altura de 1,90m y para una temperatura de confort de 16ºC. Pesa, según la etiqueta 850 gramos.

Veo que es bastante grueso como para tres estaciones en albergues y finalmente la escojo en color morado.

Es rectangular, con una larga cremallera y se ve así:

Saco recto CAmino de Santiago

Lo peso, sin funda y quitándole los 8 gramos de la bolsa de plástico deduzco que pesa neto 840 gramos:

Saco Camino de Santoago Peso bruto

Marco el perfil que quiero obtener al final:

Plantilla saco Camino de Santiago

Descoso todos los bordes:

Descosido Saco Camino de Santiago

Quito la cremallera:

Saco Camino de Santiago sin cremallera

Lo corto al perfil deseado y remato por abajo:

Recorte Saco Camino Santiago

Remato en dos fases. Primero coso hacia adentro un borde y el relleno. Lo sujeto con alfileres que voy quitando a medida que coso.

Remate saco Camino Santiago

Cosiendo una tela y el relleno:

Cosiendo saco Camino de Santiago

Después doblo hacia adentro la otra tela y coso las dos juntas. Aquí lo tenéis con el remate arriba:

Remate saco Camino Santiago

Coso los lados de arriba abajo a unos tres centímetros del borde para que las dos telas y el remate queden firmes:

Saco Camino Santiago

Remato como hice por arriba y por abajo, esta vez los dos laterales y queda algo así:

Saco Camino Santiago bordes rematados

Coso las dos partes de abajo y el lateral hasta un poco más arriba de donde quedarán las rodillas y queda así:

Quilt Camino de Santiago

Lo peso y son 512 gramos que sin la bolsa es poco más de 500 gramos.

Peso quilt Camino Santiago

Acabado!!

Mira sacos ligeros y opiniones en los foros de los andarines de Estados Unidos y de Francia en:  Backpacking Light y Randonner Leger.

 !! BUEN CAMINO PEREGRINO !!

!!ULTREIA ET SUSEIA!!!




Una mochila muy ligera

Una mochila muy ligera es la base de un equipo ligero

La Mochila

Una mochila muy ligera es lo que llevo cuando hago Caminos de Santiago u otros Caminos de peregrinación.

Te pongo, en fotos, un par de las últimas mochilas que me he fabricado.

La azul, es de nylon mas grueso que el la de color calabaza por eso pesa cincuenta gramos más.

Mochila Calabaza-Verde

Por delante:

Mochila ligera para el Camino de Santiago

De lado:

Mochila ligera para el Camino de Santiago

Detrás:

Mochila ligera para el Camino de Santiago

Pesada de una bolsa de plástico vacía para luego poner dentro la mochila:

Pesada bolsa de plástico

Son 10 gramos que habré de restar de lo que pese la mochila dentro de esta bolsa.

Pesada de la mochila dentro de la bolsa:

Peso mochila verde ñigera para el Camino de Santiago

Es decir que pesa 306 gramos. Realmente es menos de 300 mas el silbato que le he colgado.

Mochila azul

Por delante:

Mochila azul para el Camino de Santiago

De lado:

Mochila ligera azul para el Camino de Santiago

Detrás:

Mochila azul para el Camno de Santiago

Vacía en el suelo:

Mochila vacía en el suelo

Pesada de la mochila azul:

Pesp mochila Camino Santiago

Es decir que pesa 350 gramos.

No tienen hierros ni estructura externa. Es un saco de nylon con rejillas y con hombreras. La esterilla es lo que le da rigidez.

Están impermeabilizadas con silicona, incluida en el peso, por lo que cuando llueve no hace falta cubrirlas con una funda.

Ambas mochilas llevan tiras reflectantes para que te vean los coches si vas por carretera, escudos que te identifican como Peregrino, un silbato, cintas por donde pasar un tubo de camel-back, gomas para soportar el GPS, y otros detalles que, a mi gusto, le dan mayor usabilidad.

Como explicaré pronto, aunque es de unos 60 litros de capacidad nunca la llego a llenar más allá de los 40. Como todo lo que llevo es ligero, aunque abulte,  la mochila llena tampoco pesa mucho y eso hace que sea innecesario un cinturón. Además la cintura se mueve al contrario que los hombros, cuando camino, por lo que un cinturón me cansaba más.

Podéis ver que tiene hombreras super anchas para un mejor reparto del peso y que es redondeada en el fondo para mas comodidad en su apoyo en los riñones. A mi me gusta así.

Patrones

Para los que ya sabéis del tema os diré que bajé de internet los patrones de:

1 –  Glen Van Peski de Gossamer Gear y su Ultralight Pack G4. Podeis comprarla hecha por internet.

2 – Jay Ham de Backpacking Light y su mochila del artículo «Make Your Own Gear: Five Yards to SuperUltraLight». Esta no se puede comprar hecha pero hay gente que te fabrica cosas muy parecidas.

Y también compré el kit de Ray Jardine de Ray Way.

Hice las tres mochilas y algunas más variando el tamaño.

Finalmente fui haciéndome una mezcla de las tres.

Tras cada Camino o excursión larga volvía con posibles modificaciones, hasta que di con el tamaño, modelo y «gadgets» que se ajustaban a mis gustos.

En la página de equipo he explicado, paso a paso, como la construyo.

Espero que os sirva de inspiración para vuestro equipo ligero y os recomiendo leer lo que dice en los siguientes enlaces:

Backpacking Light y Marcheurs Ultra Legers..

¡! BUEN CAMINO, PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!